Como continuación a mis anteriores entradas sobre el tema, voy a incrementar la aportación de energía solar al calentamiento del A.C.S.
El colector solar con tubo de PE tapado con plástico, a pesar de ser muy económico (sólo 60 euros entre el tubo y el plástico aislante) tiene varias pegas:
- Es poco eficiente (no sube de 40º por encima de la temperatura ambiente), las pérdidas de temperatura son constantes, pero por otro lado sabemos que no superará 80ºC (hay que tener en cuenta no ponerle demasiada presión; a mayor temperatura el PE es más blando y podría reventar; no poner más de 2 BAR/Atmósferas).
- El exceso de tubo conlleva una fuerte inercia de temperatura, es decir, que primero tiene que calentarse todo el agua de su interior, casi congelada de la noche, para que empiece a rendir.
- Si no se coloca en una superficie inclinada, aparte de disminuir el rendimiento, enseguida se mancha, perdiendo eficiencia.
- El plástico tiende a blanquear y restar eficiencia.
- En unos 5-10 años el plástico se estropea, agrieta, y desaparece.